- Deseo que me hagas sentir que soy amado, que soy útil todavía, que no estoy solo.
- Deseo permanecer en mi casa o en la tuya.
- Deseo que cuando comamos en la misma mesa me des conversación a pesar de que yo apenas hable.
- Deseo que me visites a menudo en la residencia, en caso de que te veas obligado a internarme en ella.
- Deseo que me ames por lo que soy y no por lo que tengo.
- Deseo que llenes de cariño y comprensión esta última etapa.
- Deseo que no bromees de mi paso vacilante o de mi mano temblorosa.
- Deseo que comprendas mi incapacidad de oír como antes y que por lo tanto, me hables despacio y claro, pero sin gritar, si no es necesario.
- Deseo que tengas en cuenta que mis ojos se están nublando, y que no me eches en cara ni te rías de mí, cuando tropiezo o derramo la taza de café sobre la mesa.
- Deseo que me ofrezcas asiento en el autobús y la preferencia en la acera, así como que respetes mi paso lento al cruzar la calle.
- Deseo que tengas tiempo para escucharme sin prisas, aunque lo que yo te diga te importe poco o nada.
- Deseo que no me digas: “ya me has contado tres veces lo mismo”, y me escuches como si fuera la primera vez que te lo cuento.
- Deseo que me recuerdes los aciertos y éxitos de mi vida pasada y que no me hables de mis errores y fracasos.
- Deseo poder sentir la caricia de tu mano sobre la mía y escuchar sin agobiarme palabras suaves de ánimo, cuando esté al final de mis días háblame entonces de la misericordia de Dios.
- Gracias, mil gracias por atender mis deseos. UN DIA OTROS LOS HARAN POSIBLES PARA TI.
Este blog no pretende enseñar a los abuelos, ya que ellos saben mucho más, este blog será de información y consulta para abuelos,hijos y nietos, reconocer la labor que realizan como educadores los abuelos y concienciar a la familia del esfuerzo que realizan
Las quejas de los abuelos
Los abuelos se han convertido en el colchón protector de muchas familias que, teniendo o no posibilidades de acceder a recursos de apoyo para el cuidado de los hijos, acaban recurriendo a los abuelos. En épocas de crisis, esta situación se ve aún más reforzada. De hecho, muchos abuelos se quejan de que ellos están para disfrutar con los nietos y no para educarles. Además, se sienten presionados por los padres de sus nietos a utilizar los criterios de educación que exigen ellos, para los que no siempre están preparados o de acuerdo. De este modo, se sienten coaccionados, “utilizados” y “abusados” por los padres de sus nietos.
Lo ideal, para muchos abuelos, es que tuvieran que cuidar a los nietos solo cuando fuera realmente necesario y no todos los días como muchos lo hacen. Que pudieran disfrutar con los nietos sin el agobio de tener la responsabilidad de educarles como lo desean los padres de los pequeños. Muchos abuelos desean estar con sus nietos cuando no se les necesita. Que puedan vivir su papel de abuelo y no de cuidador. Ellos cuidan a sus hijos, cuidan a sus nietos y sospechan que nadie se preocupa de cuidarse a ellos, de que tengan sus propios intereses, actividades, tiempo… Al fin y al cabo, los abuelos deben disfrutar de la autonomía para la que han luchado toda su vida.
Lo ideal, para muchos abuelos, es que tuvieran que cuidar a los nietos solo cuando fuera realmente necesario y no todos los días como muchos lo hacen. Que pudieran disfrutar con los nietos sin el agobio de tener la responsabilidad de educarles como lo desean los padres de los pequeños. Muchos abuelos desean estar con sus nietos cuando no se les necesita. Que puedan vivir su papel de abuelo y no de cuidador. Ellos cuidan a sus hijos, cuidan a sus nietos y sospechan que nadie se preocupa de cuidarse a ellos, de que tengan sus propios intereses, actividades, tiempo… Al fin y al cabo, los abuelos deben disfrutar de la autonomía para la que han luchado toda su vida.
lunes, 26 de diciembre de 2011
DESEOS
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario