Las quejas de los abuelos

Los abuelos se han convertido en el colchón protector de muchas familias que, teniendo o no posibilidades de acceder a recursos de apoyo para el cuidado de los hijos, acaban recurriendo a los abuelos. En épocas de crisis, esta situación se ve aún más reforzada. De hecho, muchos abuelos se quejan de que ellos están para disfrutar con los nietos y no para educarles. Además, se sienten presionados por los padres de sus nietos a utilizar los criterios de educación que exigen ellos, para los que no siempre están preparados o de acuerdo. De este modo, se sienten coaccionados, “utilizados” y “abusados” por los padres de sus nietos.
Lo ideal, para muchos abuelos, es que tuvieran que cuidar a los nietos solo cuando fuera realmente necesario y no todos los días como muchos lo hacen. Que pudieran disfrutar con los nietos sin el agobio de tener la responsabilidad de educarles como lo desean los padres de los pequeños. Muchos abuelos desean estar con sus nietos cuando no se les necesita. Que puedan vivir su papel de abuelo y no de cuidador. Ellos cuidan a sus hijos, cuidan a sus nietos y sospechan que nadie se preocupa de cuidarse a ellos, de que tengan sus propios intereses, actividades, tiempo… Al fin y al cabo, los abuelos deben disfrutar de la autonomía para la que han luchado toda su vida.

RECURSOS SOCIALES PARA LOS ABUELOS CUIDADORES

RECURSOS ACTUALES
Un número creciente de agencias brinda servicios para los abuelos cuidadores y sus nietos. El sistema actual público y privado ofrece varios apoyos a cualquier familia necesitada y la mayoría de estos están a disposición de familias encabezadas por abuelos; Sin embargo, algunas veces éstas no están interrelacionadas y requieren que las personas negocien varios laberintos burocráticos antes de recibir beneficios. Los cuidadores informales tienden a tener menor acceso a los servicios públicos porque sus nietos no están implicados en el sistema de protección de menores, aunque sus necesidades son tan críticas como las de cualquier familia en el sistema. Muchos servicios basados en la comunidad proporcionan información y se les remite a otros profesionales, o se les ofrece grupos de apoyo a los abuelos; algunos ofrecen servicios integrales que abordan los diversos asuntos interrelacionados que enfrentan los abuelos cuidadores.

Asistencia económica – Se disponen de beneficios tradicionales de asistencia para satisfacer las necesidades básicas de las familias encabezadas por los abuelos. Generalmente, todas las familias encabezadas por abuelos pueden recibir subvenciones sólo para niños; cupones de alimentos y pagos de manutención infantil están disponibles conforme a ciertos criterios de elegibilidad. Sin embargo, los abuelos cuidadores no representan un grupo de mercado que es constantemente el objetivo de los administradores de asistencia pública. Por lo tanto, los abuelos no saben de cierto que también son elegibles para ciertos servicios y beneficios.
Ehrle y Geen (2002) sugieren que los materiales de extensión sobre los beneficios de asistencia pública son dirigidos a los “padres”, lo cual otros cuidadores pueden pasar por alto. El estigma de recibir beneficios públicos es una barrera que las agencias de asistencia pública deben continuar abordando cuando diseñan estrategias de entrega de servicios, para facilitar el acceso a los abuelos cuidadores. Algo que puede facilitar mayor acceso a los programas de asistencia pública es ampliar las relaciones con diversos organismos y oficinas públicas (p.ej., vejez, Seguridad Social, sistemas escolares, organismos con base religiosa) para desarrollar métodos de extensión para las familias encabezadas por los abuelos.
Ya en 2004, existe la custodia estatal subvencionada . Cada programa ofrece apoyo económico continuo a los parientes cuidadores que aceptan la custodia legal permanente de los niños que son parientes, cuando no es posible o deseada la reunificación o la adopción. Generalmente, esta opción ofrece permanencia a los niños mayores, a grupos de hermanos y a niños que han pasado largos períodos de tiempo en el sistema de protección de menores. Pero entender este programa y acceder a él puede ser difícil para los abuelos cuidadores porque el programa se llama de distinta manera el cada comunidad, con criterios de elegibilidad variados, así como distintas cantidades de subvenciones infantiles. Para los abuelos que tienen arreglos informales, este programa puede no ser una opción puesto que los niños deben estar bajo la custodia del estado en un momento dado (desde 6 meses a un año). Sólo seis comunidades  ofrecen la custodia subvencionada a los cuidadores informales. Los servicios de post-colocación no son disponibles de forma uniforme a los cuidadores de todos los estados, poniendo a los niños en riesgo de no recibir los servicios que necesitan, como por ejemplo: subvención para ropa, para artículos escolares y acceso a los campamentos de verano .
Otro posible recurso económico para los abuelos cuidadores es la Asistencia para la Adopción . Si los abuelos desean adoptar a sus nietos, y estos están bajo custodia estatal o conectados con una agencia de colocación, hay ayuda económica a la familia. Pero como se observa arriba, muchos abuelos están criando informalmente a sus nietos; no están metidos en el sistema de protección de menores. Estas familias no tienen fácil acceso a los pagos públicos, que son más generosos , lo cual sería una protección económica para satisfacer algunas de sus necesidades. Los estados no pueden usar los fondos  para las colocaciones con parientes fuera del sistema formal de cuidados adoptivos, y no pueden usarse para apoyar las custodias por parientes, excepto mediante un proceso de dispensa limitada .
La pensión alimenticia es otra opción económica, abierta a los abuelos cuidadores. Hay servicios de ayuda para obtener órdenes de pensión alimenticia, ubicar a los padres que no tienen la custodia de los niños y redirigir los fondos existentes. Pero algunos abuelos pueden vacilar en buscar pensión alimenticia causado por posibles repercusiones negativas por parte de los padres que no tienen custodia de los niños.
Asistencia legal – Determinar la relación legal con sus nietos es un área vital en el que los abuelos necesitan ayuda. Muy a menudo, los abuelos no tienen una relación legal con sus nietos, en gran parte por la forma informal en que obtuvieron la responsabilidad por sus nietos y carecen de conocimientos sobre sus beneficios . Algunos abuelos no comprenden las ventajas/desventajas de cada opción legal. Muchos prefieren no establecer una relación legal porque esperan que los padres de sus nietos resumirán la responsabilidad por ellos. Otra preocupación es el costo de legalizar la relación, un punto económico que tiene menor prioridad que las necesidades inmediatas, tales como alimentar y vestir a sus nietos.