La rutina también cambia para algunos ancianos que pasan sus días en una residencia puesto que durante las vacaciones de Navidad se celebran diferentes actividades con el objetivo de alegrar las fiestas a los residentes que están lejos de la familia durante estas fiestas.
En relación con la tercera edad, también han publicado estos días varios medios de comunicación que la labor de los abuelos se intensifica durante las fiestas de Navidad. Es decir, los abuelos cuidan durante estas semanas de sus nietos de forma más habitual. Nietos de todas las edades, pero por supuesto, también bebés.
Algunos abuelos realizan esta labor muy contentos. Muchos de ellos incluso sienten una enorme gratificación al poder disfrutar de los más pequeños de la casa cuando no pudieron disfrutar al cien por cien de los hijos. Muchas personas que trabajaron duro se quedaron con la sensación de no poder disfrutar de la infancia de sus hijos. Por tanto, a veces, cuidar de los nietos es una forma de recuperar el tiempo perdido.
Pero también existen casos de personas mayores que se sienten muy cansadas y necesitan descansar de la rutina diaria. Sin embargo, a veces, los mayores sienten como una obligación moral cuidar de los nietos. Pero está claro que estar al tanto de un bebé requiere mucho sacrificio, paciencia y renuncia. Por ejemplo, muchos abuelos que cuidan de un bebé no pueden disponer de su agenda para hacer planes con amigos con total libertad.
Las vacaciones de Navidad son especiales para toda la familia. Especialmente, para los niños que ya son conscientes del significado de los Reyes Magos o de la magia que tiene Papá Noel. Por eso, merece la pena disfrutar del presente al cien por cien para conservar en la memoria un excelente recuerdo de este año que despedimos y recibir con la mayor esperanza el 2012
No hay comentarios:
Publicar un comentario